El alcalde de Talamanca de Jarama explica los motivos del aumento de coronavirus en el municipio

Filed in Coronavirus, Talamanca de Jarama by on 17 junio, 2020

Lo detalló en el pleno ordinario celebrado el pasado 28 de mayo.

 

El alcalde de Talamanca de Jarama, Juan Manuel García Sacristán, quiso aclarar los comentarios que hay en el municipio sobre el aumento de los casos de Covid-19.

 

 

 

«Se ha hablado, -dijo García Sacristán en el pleno-, de un aumento de casos de Covid-19 en Talamanca. Debemos resaltar que tenemos una residencia con 270 residentes y es de las mayores de la zona norte. En consecuencia, también tiene un mayor número de empleados, pues en total son 130 que corren el riesgo de contagio tanto ellos como sus familias».

«Durante todo este tiempo, he estado muy preocupado por esa situación, ya que las residencias son centros muy vulnerables».

El alcalde explicó, además, que debido a esta preocupación envió un escrito a la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, el pasado 24 de marzo, para hacerles ver las carencias que había en la residencia de material de protección; indicando que en la residencia había 250 mayores y 130 trabajadores.

Sin embargo, el Ayuntamiento no obtuvo respuesta.

Posteriormente, solicitó la intervención de la UME, que se desplazó a Talamanca de Jarama el 28 de marzo para realizar las tareas de desinfección.

 

 

«En la residencia comenzaba a haber bajas de personal, -añade el regidor socialista-. En consecuencia, tenían que aislar a las personas y necesitaban más personal. Por ello, escribimos de nuevo a la Comunidad de Madrid el 2 de abril y esta vez sí nos respondieron diciendo que habían puesto en marcha una bolsa de trabajo».

Durante su explicación, Juan Manuel García también indicó que en un momento determinado, tras las inspecciones, decidieron cerrar la residencia de Fuente el Saz y trasladar a todos los residentes y trabajadores a la residencia de Talamanca de Jarama. Eso sí, haciendo un seguimiento diario tanto de los mayores como de los trabajadores.

El alcalde añadió que durante todo este tiempo, el Ayuntamiento ha «pedido ayuda a todas las Administraciones».

La UME se desplazó de nuevo a Talamanca de Jarama el 8 de abril y desde el día 6 de ese mismo mes, la Comunidad de Madrid ya envía material.

 

 

Sobre los contagios

El alcalde también ofreció los datos de contagios durante el mes de mayo en la residencia.

«Los días 10 y 11 de mayo, se hizo un estudio a 350 personas de la residencia y las pruebas dieron 45 positivos. Entre los días 14 y 15 de mayo, el foco de positivos que hubo entre residentes y trabajadores quedó controlado. Posteriormente, se les hizo de nuevo la prueba y, a fecha 28 de mayo, ya nadie estaba contagiado».

«Por ello, no se puede hablar de un aumento de casos debido al cambio de fases o apertura de terrazas, sino que tenemos una residencia de las características que tiene y esos resultados entran en la normalidad».

 

Algunas de las medidas contra el Covid-19

Durante su intervención, el alcalde aprovechó para recordar las medidas que el Ayuntamiento ha llevado a cabo para frenar la expansión del coronavirus.

 

Entre algunas de las medidas están:

– El 10 abril se repartieron 4200 mascarillas y 8400 guantes entre los vecinos empadronados. «En aquellas fechas, acceder a este material y a sus precios era complicado porque los precios eran desorbitados. Sin embargo, llegamos a un acuerdo con un proveedor de Galicia que nos hizo muy buen precio, al que se lo agrademos de verdad, pues no dejó a 60 céntimos la mascarilla y la entrega fue casi inmediata», subrayó García Sacristán.

– Se hizo el reparto de mascarillas y guantes casa por casa.

– Se ha llevado a cabo la desinfección de calles, zonas comunes concurridas, paradas de autobús, contenedores y edificios públicos, entre otros.

– Se han instalado un total de seis torres sanitarias (provistas de gel hidroalcohólicos, guantes y mascarillas), en el Ayuntamiento, la biblioteca, el polideportivo, los accesos al Colegio de Infantil y Primaria, en el Consultorio Local y en la Iglesia de San Juan Bautista.

– El Ayuntamiento también ha adquirido aparatos de ozono con el fin de desinfectar espacios.

– Se ha realizado el reparto de mascarillas y geles desinfectantes por los colegios y los bares.

– El contacto con el Consultorio Local ha sido continuo para saber las necesidades que iba teniendo en cada momento.

Finalmente, el alcalde quiso hacer una llamada de agradecimiento para el grupo de voluntarias y voluntarios que estuvieron cosiendo mascarillas «todos los días para entregarlas a la residencia y a los comercios, desde el 23 de marzo al 23 de abril y sin parar ni los fines de semana».

 

SÍGUENOS EN LAS REDES

 

Tags: , , , , , , , , ,

Comments are closed.