El Ayuntamiento de Valdepiélagos apuesta por las renovables e instala 5 autoconsumos en edificios públicos

Filed in Valdepiélagos by on 21 febrero, 2020

El Ayuntamiento de Valdepiélagos podrá llegar a ahorrar entre un 30% y un 50% en la factura de la luz.

 

Valdepiélagos instala placas solares en cinco edificios públicos

 

 

El Ayuntamiento de Valdepiélagos afianza su compromiso con la transición energética hacia un modelo más sostenible y justo. Con unas 600 personas censadas, ya ha comenzado a instalar autoconsumo fotovoltaico en cinco edificios públicos.

 

Ecooo ha sido la empresa de no lucro elegida para llevar a cabo la ejecución de instalaciones fotovoltaicas en 5 edificios municipales que contarán con una potencia total de 15,84 kWp y la producción de 23 Mwh evitando así la emisión de 4,6 toneladas de CO2 a la atmósfera al año, lo que supone plantar alrededor de 270 árboles en los siguientes 30 años.

 

Ecooo ya había tenido presencia en Valdepiélagos hace un par de años, ya que realizó una instalación en una vivienda individual.

 

El Ayuntamiento había identificado inicialmente seis edificios posibles para ejecutar instalaciones, pero desecharon uno de ellos por exceso de sombras y riesgo de baja producción.

 

Fue el pasado 10 de febrero cuando comenzaron las obras y a primeros o medidados de marzo estarán terminadas.

 

En total son 5 instalaciones de 48 módulos de 330 vatios monocristalinos half-cell cada uno de ellos, cuya potencia total es de 15,84 kWp. Su producción asciende a 23 Mwh, lo que supone entre un 30% y un 50% de ahorro en la factura de la luz consistorial, dependiendo del consumo de cada edificio.

 

Su producción asciende a 23 Mwh, lo que supone entre un 30% y un 50% de ahorro en la factura de la luz consistorial dependiendo del edificio.

 

El alcalde de Valdepiélagos considera que es un deber de las administraciones

 

El alcalde de Valdepiélagos, Pedro José Cabrera Cabrera, ve “necesario un cambio de modelo energético global que apueste decididamente por la sostenibilidad y el empleo de energías limpias y renovables a todos los niveles.

 

Creo que los Ayuntamientos, al ser la administración pública de mayor cercanía y proximidad a los ciudadanos, tienen el deber de actuar como vanguardia en este proceso general de transición energética, adoptando soluciones alternativas y eficientes que, además de ahorrar gastos a las arcas municipales, sirvan como estímulo para que los vecinos y las empresas de nuestro pueblo, se decidan a apostar por las renovables”.

 

Además del ahorro presupuestario en las partidas de gastos corrientes, el alcalde cree que estos cambios “implican subir un peldaño más en el camino de la reducción de emisiones de CO2, ganar en calidad medioambiental, proteger el entorno natural privilegiado que disfrutamos los vecinos de Valdepiélagos y ser consecuentes con una filosofía ecológica, comunitaria y sostenible”.

 

Sobre Ecooo:

Ecooo es una empresa de no lucro fundada en 2005 y centrada en todo tipo de proyectos que activen a la ciudadanía a favor de un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas.

Como empresa de no lucro, los beneficios de la actividad van destinados a proyectos y actividades de información, sensibilización y educación en el ámbito energético, medioambiental, y de promoción de un sistema económico basado en el respeto de los derechos sociales y del entorno.

En el ámbito económico y social, Ecooo forma parte de SANNAS, una asociación de empresas pertenecientes a la Economía del Bien Común. Ecooo es socia fundadora de la cooperativa del Mercado Social de Madrid, una red de Economía Social promovida por REAS (la Red de Economía Alternativa y Solidaria) forma parte de su Consejo Rector y coordina su Comisión de Comunidad.

 

 

Tags: , , ,

Comments are closed.