El consejero de Cultura visita las obras de restauración de La Cartuja de Talamanca de Jarama, comprada por el Ayuntamiento
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano De Paco Serrano, visitó, esta mañana, el complejo de La Cartuja de Talamanca de Jarama con el fin de comprobar los trabajos de restauración ya realizados por esta Consejería y cuya inversión asciende a más de un millón de euros.
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC), el 1 de julio del 2022, La Cartuja fue comprada por el Ayuntamiento de Talamanca de Jarama por 1,1 millones de euros, el 3 de noviembre del 2021.
Son muchas ya las obras de restauración que se vienen realizando desde el 2019 en este histórico espacio, cuyo origen se remonta al periodo musulmán y que acogió un conjunto agropecuario realizado por los monjes de La Cartuja de El Paular.
Aunque al principio era mucho mayor, en la actualidad conserva cuatro edificios en pie de los siglos XVII y XVIII: el principal, el central, la capilla y los establos, además de construcciones anteriores, como las murallas del siglo IX, correspondientes a la época en que fue enclave militar.
Sus 6.000 metros cuadrados construidos comprendían bodegas, cuadras, molinos, almacenes y otros edificios, además de estancias para los monjes y capilla.
El más representativo de todo el complejo es el central, de planta cuadrada y una gran cubierta con forma piramidal revestida de teja. Ésta se encontraba en muy mal estado, con derrumbes parciales y pudriciones que habían perjudicado seriamente al forjado.
Por ello se ha actuado, en primer lugar, sobre ella y sobre la de la capilla. Asimismo, se ha intervenido en la portada del acceso y en las bóvedas de la bodega, ubicadas en el sótano.
A lo largo de este año, también se han restaurado las cubiertas y galerías del edificio principal que permiten entrar a las distintas dependencias: cocina, habitaciones de los cartujos y el oratorio.
Visita del consejero por todo el edificio
Acompañado por miembros de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como autoridades de la Dirección General de Patrimonio Cultural, el consejero fue recibido por el alcalde de Talamanca de Jarama, Juan Manuel García Sacristán; la concejala de Cultura, María Moro; miembros de la corporación municipal; el arquitecto Juan de Dios y el director de teatro español y vecino de Talamanca de Jarama, Juan Carlos Pérez De la Fuente.
La comitiva municipal ofreció una visita al consejero para explicar detalladamente cada una de las obras que se han llevado a cabo en este emblemático edificio que lo convierte en uno de los mejores ejemplos de arquitectura destinada a la producción agraria y ganadera que quedan en España.
Eso, sin mencionar que La Cartuja y todo Talamanca es un plató de cine desde hace ya muchas décadas.
Volviendo a la visita, el arquitecto detalló al consejero cómo se han llevado a cada una de las obras de restauración, detallando cómo se fabricaba antiguamente y los materiales que se utilizaban y cómo se ha llevado a cabo ahora.
Por su parte, Pérez De la Fuente hizo un recorrido histórico cinematográfico al consejero sobre las películas que se han rodado en Talamanca de Jarama.
De esas infinidad de rodajes, también habló el alcalde, que explicó, además, cómo Talamanca de Jarama es un plató de cine y que cada año se celebra el Festival Talamanca de Cine, en el que se galardona a un actor o una actriz.
Encantando con todo lo que estaba viviendo y oyendo, el consejero no quiso perderse detalle de tanta historia que emana por cada uno de los muros de La Cartuja. Tanto fue así que incluso entró en la Iglesia de San Juan Bautista para disfrutar de su belleza arquitectónica. Iglesia que fue declarada Monumento Histórico-Artístico, el 3 de junio de 1931.
“La Cartuja: una maravilla”
En declaraciones a LA PLAZA, el consejero comentó que, a partir de enero del 2025, y una vez rehabilitado el edificio principal, “comenzarán las obras de la Capilla, tanto la restauración estructural como la renovación de las pinturas murales y elementos decorativos”.
“Seguimos visitando, -añadió Mariano De Paco-, el magnífico patrimonio de la Comunidad de Madrid donde podemos encontrar maravillas como esta: La Cartuja. Una maravilla arquitectónica de la arquitectura agropecuaria de los siglos XVII y XVIII y un lugar donde se han rodado infinidad de películas. Con lo cual, se une patrimonio con todo el acervo cultural . Por lo que se trata de un elemento especialmente importante”.
El consejero añadió a LA PLAZA que, además de haber invertido más de 1,5 millones de euros, desde el 2016, en la restauración de La Cartuja, “la Comunidad de Madrid seguirá invirtiendo para que esta joya de nuestro patrimonio alcance ese momento en el que pueda visitarse en toda su extensión”.
Preguntado por LA PLAZA si en 2025 restaurarán las cuadras, De Paco Serrano señaló que “una vez hecho el edificio principal, se seguirá con la capilla y le llegará el turno a las cuadras. ¡Sin duda alguna!”.
El Ayuntamiento compró La Cartuja en 2021
El Ayuntamiento de Talamanca de Jarama compró La Cartuja el 3 de noviembre del 2021, pues se trataba de un edificio privado que, tras su compra, pasó a ser público y se pudo comenzar su restauración.
En declaraciones a LA PLAZA, el alcalde de Talamanca de Jarama, Juan Manuel García Sacristán, comentó: “El Ayuntamiento invirtió 1,1 millón de euros en su compra y, desde entonces, hemos conseguido que diferentes administraciones participen en el proyecto y crean en él, con el fin de poder llevar a cabo la rehabilitación de esta joya que tenemos de patrimonio”.
El Consistorio también compró dos viviendas que estaban pegadas a la muralla, con el fin de poder derribarlas y así descubrir esa parte del recinto amurallado.
“Las dos casas también las compró el Ayuntamiento por 90.000 euros, lo que nos permitió descubrir esa zona de la muralla. También, hemos hecho alguna inversión local, como el descubrimiento de los torreones de la muralla. Gracias a eso, conseguimos una subvención del 1,5 % Cultural para descubrir todo ese entorno amurallado”.
García Sacristán añadió que recientemente han concedido al Consistorio otra subvención del 2% Cultural para las fachadas del edificio principal de la bodega.
“La Comunidad de Madrid -añadió el alcalde- ha creído en este proyecto que ahora es público y para todos los madrileños. Por lo que esperamos se pueda acabar la obra lo antes posible”.
Más imágenes de la visita del consejero a La Cartuja:
Tags: cartuja talamanca de jarama, featured, featured post, Talamanca de Jarama, visita consejero cultura talamanca de jarama