Entrevista con el próximo alcalde de Uceda, Domingo Canfrán: “Queremos que todos los vecinos se impliquen en la gestión municipal con los Consejos de Barrio”

Filed in Municipios, Uceda by on 5 junio, 2023

En esta entrevista exclusiva con LA PLAZA, Domingo Canfrán, cabeza de lista de ACUA, asegura que lo primero que hará su equipo de Gobierno, cuando sea investido alcalde de Uceda, el próximo 17 de junio, será crear los tan democráticos Consejos de Barrio: “Es fundamental que los ciudadanos participen en la gestión de su municipio. Queremos Presupuestos participativos porque es dinero público. Dinero de los vecinos. Y para gestionar ese dinero, hay que escuchar a los ciudadanos”.

 

Domingo Canfrán encabezó la lista de la Agrupación Ciudadana Activa Uceda en la elecciones del 28M 2023, consiguiendo 6 de los 11 concejales que se necesitan en el Ayuntamiento de Uceda para gobernar en mayoría absoluta.

 

La Plaza: ¿Cuándo nace ACUA?

 

Domingo Canfrán: Llevo muchos años trabajando en Uceda en la organización de las actividades deportivas, culturales, en fiestas, etc., por lo que mucha gente me conoce, principalmente de Caraquiz. Y es ahí donde fue surgiendo esta idea.

 

Un poco empujado por todas estas personas, -que me veían con esa capacidad-, y reuniendo gente con ganas de trabajar y con la formación y la experiencia necesarias para hacer este tipo de grupos, surgió ACUA con el fin de poder optar al Ayuntamiento de Uceda con esta candidatura. Y comenzamos a trabajar a finales del 2022.

 

Poco a poco, se fue uniendo más gente con mucha ilusión. Pero sobre todo, sobre todo, ha sido en el 2023 cuando hemos ido dando a conocer todo nuestro programa, organizando el grupo y dándonos a conocer en las redes sociales.

 

La Plaza: La agrupación está formada por gente de los tres núcleos de población: Uceda, Caraquiz y Peñarrubia. ¿Por qué surge ACUA?

 

Domingo Canfrán: Porque veíamos necesario un cambio en la forma de gestionar las cosas de este Ayuntamiento.

 

Había mucha inquietud vecinal, sobre todo por cómo se estaban llevando las cosas últimamente y la dejadez que había. Y esa demanda fue aumentando.

 

Desde que nos presentamos como grupo, la gente empezó a contactar con nosotros para ver cómo se podía cambiar esta situación.

 

Nosotros queremos, principalmente, cambiar cómo se gestiona y mirar por los vecinos. La sensación que había es que entre Caraquiz, Uceda y Peñarrubia se les estaba tratando como si fuesen tres pueblos diferentes, cuando es el mismo municipio. Y aunque cada núcleo tiene sus propias necesidades y demandas, la idea es la de unir a todos los vecinos.

 

Por la experiencia que he tenido con las actividades, durante todos estos años, he visto que los niños que participaban en un mismo equipo de fútbol se hacían amigos. Y, después de 15 años, siguen teniendo esa unión. Es decir: se conocieron a través de una actividad deportiva y si no llega a ser por eso, no habría existido ese vínculo entre los vecinos de Caraquiz, Uceda y Peñarrubia.

 

Las actividades unen mucho a los vecinos. Y esa es la idea con todo.

 

(Domingo Canfrán, próximo alcalde de Uceda)

 

 

La Plaza: De hecho, Peñarrubia es el núcleo que siempre ha estado más desplazado.

 

Domingo Canfrán: Sí y últimamente, mucho más. Allí tienen la sensación de abandono total.

 

Por poner un ejemplo, el servicio de microbús solo se daba en Caraquiz, con la tasa que pagan los vecinos de este núcleo.

 

Sin embargo, yo siempre he intentado comunicar los tres núcleos con el microbús, al menos con las actividades y los campamentos . Por ejemplo, si tenían que venir a jugar al campo de fútbol de Caraquiz, que los niños de Uceda y Peñarrubia pudieran venir a formar parte de esos equipos. O baloncesto, cuando se hacía en Uceda.

 

Y eso, llevado a todo lo demás, creo que es fundamental por la distancia geográfica. Caraquiz y Peñarrubia están más cerca, pero antes se hacía más cosas en Peñarrubia y últimamente nada de nada.

 

Decir también que recientemente se ha renovado la Junta de Peñarrubia y eso nos va venir muy bien porque ha entrado gente nueva y con mucha ilusión. Y eso nos lo ha hecho llegar gente como Miguel, que está en la lista con nosotros. Él es uno de los que más ha participado en eso y ha movido todo el tema de Peñarrubia, que nos interesa muchísimo porque teníamos un desconocimiento total de lo que pasaba allí.

 

La Plaza: Os presentáis a las elecciones y sacáis 6 concejales. Arrasáis. Mandáis al PSOE a la oposición, después de más de dos décadas gobernando en Uceda. ¿Qué sentís?

 

Domingo Canfrán: Pues la verdad es que estamos muy contentos porque cuando trabajas tanto y tanto en un proyecto y te marcas un objetivo, hasta que no ves los resultados no sabes lo que va a pasar.

 

Sabíamos que teníamos muchas posibilidades por las sensaciones que nos transmitían los vecinos. Pero cuando hemos visto el resultado es cuando hemos sido verdaderamente conscientes de las enormes ganas que tenía la gente de un cambio.

 

Dentro de las cinco candidaturas que se presentaron, donde los vecinos han visto más posibilidades de cambio ha sido en ACUA, porque hemos generado esa confianza.

 

La Plaza: ¿Pero esperabais ese resultado?

 

Domingo Canfrán: Por supuesto que teníamos ilusión por sacar 6, pero, después de tantos años del PSOE, era un objetivo ambicioso. Sí contábamos con 5, sin lugar a dudas. Y el sacar 6 ha sido el premio a todo el trabajo que hemos estado haciendo durante meses.

 

Ahora tenemos esa gran responsabilidad, porque la gente está muy ilusionada.

 

En cuanto nos ven nos preguntan: “¿Cuándo vais a hacer esto?” “¿Cuándo vais a cambiar lo otro?” Pero hasta el 17 de junio, no entramos en el Ayuntamiento. Y estamos con una ilusión tremenda de llevar a cabo todo lo que hemos dicho en la campaña.

 

La Plaza: Dentro de vuestro programa, ¿nos puedes hablar de alguno de los puntos más importantes?

 

Domingo Canfrán: Uno de los puntos, que podía sonar a campaña electoral pero que nos hemos tomado muy enserio, es la formación de los Consejos de Barrio. Es fundamental que los ciudadanos participen en la gestión de su municipio.

 

Tiene que ser muy participativo y eso es lo primero que tenemos que hacer: formar esos Consejos de Barrio donde tendrán representación los tres núcleos de población y donde todos los colectivos que hay en cada núcleo, con sus representantes, presidentas, etc., estén ahí a la hora de colaborar en todo, hasta en los Presupuestos.

 

Queremos Presupuestos participativos porque es fundamental. Es dinero público. Dinero de los vecinos. Y para gestionar ese dinero, es absolutamente fundamental escuchar a los ciudadanos.

 

La Plaza: De hecho, esa es la verdadera Democracia.

 

Domingo Canfrán: Sí y parece que fuese un punto que metes en campaña, pero para nosotros es la base de todo. Necesitamos la unión entre los tres núcleos y que todos los vecinos participen.

 

La Plaza: El 17 de junio es el pleno de investidura. ¿Qué es lo primero que vais a hacer?

 

Domingo Canfrán: Ya estamos organizándonos por Concejalías. Lo que quiero es que sigamos trabajando como hemos hecho en campaña, porque funciona muy bien.

 

Esas Concejalías tendrán su concejal, pero vamos a seguir trabajando con el grupo que formamos desde el principio porque no somos los 14 de la lista, sino casi 30 personas que han estado colaborando en absolutamente todo. Por lo que queremos tenerlas a todas ahí participando, cada una de ellas, en su especialidad y en su grupo de trabajo, durante estos próximos cuatro años.

 

La Plaza: ¿Quieres añadir algo más?

 

Domingo Canfrán: Que estamos con una ilusión tremenda. Lo que ahora queremos es ponernos cuanto antes a ver lo que hay en el Ayuntamiento. Ver cómo empezamos a funcionar.

 

De aquí al 17, tenemos que organizarnos muy bien para que, según entremos, ya sepamos cada uno cuál es nuestra parcela de trabajo y nos reunamos con todos los colectivos para ir preparando los Consejos de Barrio y todo lo que tenemos en mente.

 

La Plaza: ¡Enhorabuena!

 

Domingo Canfrán: ¡Muchas gracias!

 

PROGRAMA DE ACUA

 

 

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments are closed.