Las velas de Mercadona son de Wuhan (China)
Las velas de cumpleaños que compramos en Mercadona son del epicentro del coronavirus: Wuhan (China).
Mañana es el cumpleaños de mi hija y no tendrá en su tarta las típicas velas de cumpleaños porque las de Mercadona son de Wuhan.
¡Pondré una de una cerería de España!
Sí, sí…. Si ya imagino y estoy convencida de que están autorizadas para su importación y que han pasado los oportunos controles de sanidad. Eso sí, no se tiene en cuenta que el coronavirus se queda en cualquier superficie durante varios días. Pero aún así voy a ir más allá y voy incluso a pensar que llevan en el almacén de Mercadona desde antes de septiembre del 2019.
Bueno, pues aun así, ¡me da igual! ¡No las quiero!

Las velas de cumpleaños de Mercadona son de Wuhan (China)

He ampliado la procedencia para que lo veáis bien.

Wuhan, Hubei (China)
He ido esta mañana a Mercadona a hacer mi compra para 10 días y a comprar la tarta y velas de cumpleaños de mi hija. Bueno, pues como miro todo con lupa, cuando he ido a comprobar la procedencia de las velas…. ¡zaska!: Fabricado en Wuhan, Hubei (China).
No quiero en mi casa productos de China. Pero esto no es nuevo en mi por el coronavirus. Esto es de siempre, y podemos tirar de hemeroteca para recordar la cantidad de fraudes alimentarios que ha habiado en ese país.
Ejemplos de artículos publicados en prensa nacional:
«China, récord de escándalos alimentarios y en venta de comida adulterada», (ABC, 23 oct. 2014)
«Los peores escándalos alimenticios de China en 2015» (theepochtimes.com, 1 feb. 2016): (Leche en polvo contaminada para niños; camarones grandes inyectados con gel, etc.).
«China cierra 50 fábricas que producían salsas falsificadas con ingredientes ‘peligrosos’. El fraude estuvo activo por más de una década'» (La Vanguardia, 26/1/2027).
«Detenidas 900 personas en China por fraude con productos cárnicos», (La Vanguardia, 3 may. 2013) ‘Vendían carne de rata como si fuera de cordero; suministrar carne enferma o incrementar su peso con agua oxigenada, eran algunas de las prácticas’, dijo este diario.
Y como no me fío, pues no compro nada de ellos.
Bien, pues en Mercadona, supermercado del que soy clienta, tienen un montón de productos que vienen de China y por eso voy con lupa, porque no siempre es fácil de ver, por distintos motivos.
La miel de Hacendado, según su etiqueta es de: «Países comunitarios y no comunitarios». Es decir: de países de la UE y de ¡vete tú a saber de dónde más! Pero el ¡vete tú a saber de dónde más! venía especificado, hasta hace unos meses, y rezaba así: «De países comunitarios y China». Pues que no se oculte, por favor, que el consumidor tiene derecho a saber de dónde procede lo que va a meter en su cuerpo. Yo, desde luego, nunca la compré porque compro miel de mi país: España. Y lo hago por todo. Pero hoy en día, además, hay que pensar más que nunca en nuestros agricultores (los apicultores son ganaderos), porque nos necesitan más que nunca con esta crisis.
En fin, que simplemente quería decir que no están las cosas como para que los consumidores veamos en «Nuestro Supermercado», -en Mercadona, que es una marca Española-, productos de Wuhan (China). Y que yo, desde luego, compro las cosas y la comida de mi país. Porque, digo yo, ¿es que en España no hace nadie velas de cumpleaños? ¿En España no tenemos una miel maravillosa? ¿Y el pescado? Y tantas cosas más…
En fin que, en mi opinión, está muy bien que Mercadona se haya extendido hasta China para revender la marca Hacendado, pero eso no significa que los clientes de España queramos llevarnos los productos de allí en nuestra cesta de la compra. Porque una cosa no implica la otra, digo yo.
Para terminar, que mañana le pongo yo a mi hija la tarta con una maravillosa vela hecha en una cerería de Guadajara (España). Es decir: Hecho en España. ¡Y tan felices!
Tags: coronavirus, featured, featured post, mercadona, velas cumpleaños mercadona, velas cumpleaños mercadona wuhan, velas mercadona wuhan