Los diez ayuntamientos que representaban las localidades históricas de la Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca se unen tras 800 años de Fuero
El viernes 8 de julio tuvo lugar una firma muy especial en la Capilla de La Cartuja de Talamanca de Jarama.
El sexto día de las calendas de febrero, del año 1261 de la era hispánica, que corresponde al 27 de enero de 1223 de la era cristina, se dio la concesión del Fuero o Carta Puebla a la Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca por parte del arzobispo de Toledo y Señor de esta, Don Rodrigo Jiménez de Rada, mediante un privilegio rodado que fue dado en Talamanca.
El 27 de enero de 2023 se cumplirán 800 años de aquel momento histórico y por ello el Ayuntamiento de Talamanca encabeza a la referida comunidad que ya ha firmado un protocolo general de intenciones. El objetivo es establecer un marco de colaboración y cooperación.
En la reunión estuvieron presentes los alcaldes y alcaldesas de los Ayuntamientos de Algete, El Casar, El Molar, El Vellón, Fuente el Saz, Talamanca, Valdeolmos-Alalpardo, Valdepielagos y Valdetorres.
Los diez ayuntamientos representan las once localidades históricas que conformaban la Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca, una entidad económico-jurídico-administrativa en la que se mantuvieron unidas durante más de 450 años.
Esta firma representa un punto de partida. Primero, poner de manifiesto la importancia de la efeméride. Conocer la historia común que nos une; celebrar lo que hemos sido; celebrar lo que somos y descubrir nuestra identidad, tanto la propia como la común. Que ésta sea además un base para construir un futuro mejor.
Y segundo, arrancar el trabajo para la organización de una serie de actos conmemorativos que se desarrollarán a lo largo del año 2023 en las once localidades.
Un calendario de actividades institucionales, culturales, deportivas, gastronómicas, etc.; que no sólo tendrán carácter conmemorativo, sino que servirán como punto de partida para iniciar un proceso de colaboración intermunicipal al que podrán sumarse organismos, asociaciones o incluso particulares que deseen colaborar.
Además, para dar mayor carácter institucional, se propone constituir un Comité de Honor presidido por S.M. El Rey, propuesta que el Ayuntamiento de Talamanca de Jarama elevará inmediatamente y tras esta firma al Exmo. Sr. Jefe de la Casa Real de S.M. el Rey.
“Todos nos sentimos plenos y orgullosos. Trabajaremos unidos y con tesón para obtener unos resultados dignos de este proyecto y de nuestra memoria histórica”.
Tags: ayuntamiento de valdepielagos, ayuntamiento de valdetorres de jarama, ayuntamiento el casar, ayuntamiento fuente el saz, ayuntamiento talamanca de jarama, featured, featured post, fuero villa y tierra talamanca, localidades historicas comunidad villa y tierra de talamanca se unen 800 años despues del fuero, Talamanca de Jarama